Esta es mi capusla de Audio, pero no es mi voz eehh
LO MAS HERMOSO DE ESTA VIDA
Lucia Isabel
sábado, 21 de mayo de 2011
¿PARA QUE SIRVE EL EXAMEN DE ASIGNACION DE PLAZAS?
UN POCO DE REFLEXIONSOBRE LO QUE NOS VAMOS A ENFRENTAR EN UNOS CUANTOS MESES
¿A quién conviene el Concurso y Examen Nacional?
En un par de meses, SEP y SNTE sacarán por 4º año consecutivo la Convocatoria para el Concurso y Examen Nacional para la Asignación de Plazas, dentro del marco de la nefasta ACE; lo cual debe llevarnos a hacer una reflexión sobre las consecuencias de éste Examen, que ha sido uno de los supuestos logros más publicitados por la SEP y SNTE.
Debemos reconocer que el Examen Nacional ha sido un gran acierto de ambas instituciones para mantener el control y la corrupción del sistema educativo. Su publicitación ante los mexicanos como un mecanismo que garantiza que sólo los maestros más capaces accedan a las plazas y que ya no sea el nepotismo del SNTE y la SEP, lo que determine la asignación de plazas, es decir, como un mecanismo transparente y justo; es un muy bien elaborado engaño, que les ha permitido sacudirse la presión social por el desastre en que tienen convertida la educación y cargar las culpas en quienes están en la base de la pirámide, es decir, los maestros; a quienes han hechos aparecer como “burros” por no pasar el Examen o como arcaicos y nefastos por cuestionarlo y exigir la plaza automática para los normalistas egresados.
Los maestros democráticos, que luchamos por una verdadera educación con calidad y un sindicato realmente al servicio de los trabajadores de la educación, tenemos la obligación de desmontar el engaño y abrirles los ojos a nuestros compañeros y compatriotas.
- Cada año, en Agosto, cuando SEP y SNTE publican los resultados del Examen, se inicia la crucifixión de los maestros; sin embargo, nadie cuestiona sobre el o los responsables de que los maestros se encuentren tan mal preparados (concediendo que pudiera ser cierto). ¿Quién es el responsable de formar a los maestros? ¿Quién extiende a esos maestros “tan burros”, un certificado y un título que los acredita como aptos para la docencia? ¿Quién escoge las ineficientes plantillas de maestros de las escuelas normales? Son la SEP y el SNTE, ellos manejan todas las escuelas públicas normalistas del país, es decir, ellos son los responsables del mal estado en que salen los egresados de las escuelas normales, son ellos quienes elaboran los planes de estudio, son ellos quienes premian a sus maestros incondicionales con plazas en las normales, aunque su única competencia sea trabajar en las campañas del Panal; no obstante, ambas instituciones desvían la atención de su responsabilidad, culpando a los miles maestros que reprueban, como si cada maestro se preparara sólo en su casa para obtener un certificado y título que lo acreditan como docente.
- Algo similar ha estado sucediendo cuando los maestros exigen la plaza automática, y rechazan la aplicación de un examen para acceder a una plaza. SEP y SNTE los presentan como flojos e ignorantes que temen ser evaluados. Y ocultan, que la cuestión de fondo es la negación del derecho a obtener el trabajo por el cual el Estado ha extendido un certificado o título, después de cumplir con los requisitos impuestos, sin que haya razón para volver a ser evaluado; ocultan que lo que subyace bajo a esta exigencia y a las certificaciones periódicas contenidas en la ACE, es el control político que SEP y SNTE hacen de las plazas; un bien muy preciado que debe cuidarse para que la gran mayoría de los maestros que reciben una plaza, se la deban a algún líder sindical o funcionario educativo , con quien se encontrarán en eterna deuda y ante quien deberán responder ante cualquier requerimiento. Si los egresados de las normales tuvieran derecho a una plaza automática, sin ningún otro requisito que haber obtenido su título porque cumplieron con todos los requerimientos impuestos por el Estado, entonces ya no deberían el favor a nadie y por lo tanto, sería difícil controlarlos.
- SEP y SNTE han hecho un gran esfuerzo para convencer a la sociedad y a los maestros de que el Examen Nacional es un mecanismo transparente de asignación de plazas y que sólo los maestros flojos se resisten a éste. Por el contrario, nada más alejado de la verdad. El Examen está siendo utilizado como un mecanismo más eficiente para mantener el control de los docentes, porque en los hechos SEP y SNTE siguen asignando discrecionalmente las plazas a sus incondicionales o vendiéndolas, pero con el beneficio de que ahora la sociedad cree que las plazas sólo se asignan a los maestros que aprobaron el Examen y que por ello, son los mejores. Por desgracia, para los mexicanos y nuestro sistema educativo, la realidad es muy distinta.
- Mencionaré la forma en que en Jalisco se ha manejado la asignación de plazas, por ser el caso que conozco mejor. Si bien, es cierto que unos pocos maestros, han logrado obtener una plaza o incrementar sus cargas horarias (en secundaria), estos son los casos que Calderón llamaría daños colaterales; son las pequeñas pérdidas que SEP y SNTE tienen que aceptar a cambio de mantener firme su control. A estos maestros, de manera generalizada, se les ofrecen malas opciones de trabajo, de las menos atractivas, aquellas que no ofrecerían a sus incondicionales, las migajas. En secundaria, en los eventos para asignar plazas, a los maestros que quedaron en los primeros lugares y que en su gran mayoría no son “recomendados”, se les ofrecen un máximo de 12 hrs, pero es sumamente difícil que las autoridades educativas pongan en el listado de las ofertas de trabajo, una escuela en donde exista esa carga horaria junta, así que los maestros deben escoger 2 o 3 escuelas diferentes para tomar sus 12 hrs o tomar menos horas; como por ejemplo, tomar 4 hrs en una escuela y renunciar a las otras 8, porque las otras probables opciones de escuelas, se encuentran tan alejadas, que sería imposible desplazarse de una a otra en el mismo turno. Hay casos de maestros que trabajan en 4 secundarias diferentes con sólo 16 horas, con todas las consecuencias del desgaste y falta de rendimiento. Pero, ese es el precio que tienen que pagar los “mejores maestros”, los “más capacitados” (a pesar, e incluso en contra, del terrible estado en que SEP y SNTE han sumido a las normales), por su esfuerzo y capacidad mostrada en el Examen, por la “generosidad” de SEP y SNTE al permitirles tener una plaza.
- Sin embargo, este mecanismo para asignar plazas, sólo es para los no recomendados por algún líder del SNTE o funcionario de la SEJ (Secretaría de Educación Jalisco). Los recomendados son enviados a inscribirse y presentar el Examen, como un mero trámite, sin importar el resultado, para darles una plaza de entre 20-28 hrs en una misma escuela, ya reservada para ellos; así, cuando llegan a la escuela asignada, aseguran que obtuvieron su plaza a través del examen. Y por desgracia, es muy difícil detectar y comprobar el nepotismo aquí existente, porque en los listados de los resultados del Examen Nacional, sólo aparecen los nombres y el orden de prelación, de aquellos maestros que sí aprobaron, pero no el de los maestros que reprobaron (quienes aparecen con la leyenda requiere nivelación académica) y que sólo aparecen con su Nº de folio. Y entre estos últimos, es donde SEJ y SNTE suelen meter a su gente, porque no pueden buscarse sus nombres y ver el lugar en que quedaron.
- Otros mecanismos utilizados para acomodar a sus incondicionales son: no anotar en los listados de escuelas con horas disponibles, las horas o plazas que ya tienen reservadas. Así, a los maestros que sí aprobaron y van de buena fe, en el orden de prelación que les tocó, a ver si hay algo compatible son sus horarios en el evento de asignación de horas, les muestran los listados de las migajas; aunque por supuesto, SEP y SNTE aseguran que todas las plazas se pusieron en los listados y si alguna amiga de un lidercillo de la sección 47, se quedó con una plaza de 28 hrs ,fue porque coincidió que esa plaza se liberó y se puso en los listados cuando a ella, por su orden de prelación, le tocaba escoger. Al fin y al cabo, quién les va a revisar cuáles plazas dejaron fuera de los listados y por qué. Y si algún maestro se inconforma porque sólo le dieron 12 hrs y ella recibió 28, el Comité Estatal de Seguimiento del Examen Nacional, conformado por SEJ y SNTE, argumenta que las horas se asignan de acuerdo a las necesidades educativas de la SEJ y los Centros de Trabajo. Entiéndase: las horas se manejan discrecionalmente.
- También el antiguo estilo sigue funcionando. Sin siquiera enviar al incondicional a cubrir las formas, a hacer el Examen, se le asigna la plaza, obviamente con la complicidad de los directivos de la escuela; aunque eso sí, se le pode que a sus compañeros maestros les diga que ganó su plaza en el Examen.
- Y para fortuna de la SEP y SNTE, las bondades del Examen no se limitan a permitirles seguir manejando las plazas a su antojo, al amparo de la pantomima de la transparencia; además, también les permite quitarse de encima a todos esos miles de “molestos” egresados normalistas que le exigían a la SEP, vía las secretarias de educación estatales, una plaza. Ahora, en estos tiempos de “Calidad Educativa” la SEP se lava las manos, mandándolos a “ganarse” su plaza a través del Examen. Lo mismo está haciendo el SNTE con todos sus agremiados que no le prestan la obediencia debida, cuando piden más horas o una doble plaza, les aseguran que ellos ya no pueden hacer nada, que tienen que presentar el Examen y “ganarla”.
Así que no es de extrañar que, con todos los beneficios que les está brindando, la SEP y el SNTE Nacional exalten con tanta vehemencia el CONCURSO Y EL EXAMEN NACIONAL para maestros, aunque seguramente jamás aceptarían que se les aplicara (de forma transparente), a ellos y a sus funcionarios y líderes estatales, este requisito para acceder y permanecer en sus jugosos puestos de “trabajo”.
Por eso para la SEP y el SNTE: ¡Qué vivan el Concurso y el Examen Nacional! Que permiten que todo cambie para seguir igual.
Mtra Silvia E. Arévalo Gutiérrez.
Mayo de 2011.
viernes, 20 de mayo de 2011
lunes, 16 de mayo de 2011
UN POCO DE GRILLA
UN VIDEO CURIOSO QUE LLEGO UN DIA A MI CORREO
¿SERA CIERTO?
¿QUE FUE DE PAULET?
¿EL PROXIMO PRESIDENTE?NOOO LO CREO
Toda la verdad de Facebook
Bueno para todos mis colegas y compañeras que son adictas a esta red social ahi les va un poco de informacion para reflexionar sobre su uso, es una nota que encontre por curiosidad en una pagina que se llama NORMALISTAS MEXICO, chequenlo
La verdad sobre Facebook. Facebook es un proyecto muy bien financiado, y detrás de esta exitosa red social encontramos los capitalistas que pertenecen a Silicon Valley, que conciben el mundo desde una clara postura ideologica. Facebook es un experimento social de perfil neoconservador. En Facebook, cada uno es libre de ser quien quiera, siempre y cuando te de igual ser bombardeado por publicidad de grandes marcas del mundo.
La verdadera cara detrás de Facebook es Peter Thiel, inversor de capital de riesgo y filósofo futurista. Solo hay tres miembros en la junta de Facebook: Thiel, Zuckerberg y Jim Beyer como tercer inversionista. Thiel invirtió 500.000 dolares en 2004 y actualmente es dueño del 7%, que equivale a mas de un billon de dolares.
En Silicon Valley Thiel es considerado como un genio. Es el cofundador y presidente del sistema de pago en linea PayPal. Tambien dirige algunos fondos de cobertura y uno de capital. La revista Bloomberg Markets lo llamó "uno de los inversionistas mas exitosos de capital de riesgo en el pais". Es tambien un activista del neoconservadurismo. Se graduó en Filosofia en Stanford y es coautor del libro El mito de la diversidad, que ataca al multiculturalismo y al liberalismo.
Durante sus años en la universidad fundo un periodico. Tambien es miembro de TheVanguard.org. Su filosofia se resume en el propio sitio web: “Vanguard.org es una comunidad en línea de norteamericanos que creen en los valores conservadores, en el libre mercado y en limitar la interferencia del Estado”. Describe su política como reaganista-tatcherista. El mensaje del director dice: “Hoy les enseñaremos una lección que nunca olvidarán a MoveOn, a Hillary y a la prensa liberal”.
Facebook es otro experimento ultracapitalista: ¿Se puede hacer dinero con las amistades? ¿Puedes crear comunidades libres de fronteras y venderles Coca-Cola? Facebook no fabrica absolutamente nada. Es un simple mediador de relaciones que ya existían antes.
El mentor filosofico de Thiel es René Girard, quien propone la teoria de que el comportamiento humano funciona por deseo mimético. Girard dice que la gente es esencialmente borrega y se copia una a otra sin mucha reflexión. Los seres humanos tienden a moverse en manadas, de ahí el exito de Facebook.
Internet abre un mundo de expansión del libre mercado y laissez faire. A Thiel también le encantan los paraísos fiscales y dice que 40% del dinero del mundo está entre Vanuatu, las Islas Caimán, Mónaco y Barbados.
Thiel quiere alargar la vida, en contraste a como pasaba en el pasado. Por ello Thiel tambien ha invertido en una compañia que explora tecnologías para extender la vida. Ha donado 3,5 milones de libras al gerentologo britanico Aubrey de Grey. En su maravillosa web se lee: “Singularity busca la creación tecnológica de una inteligencia superior a la humana”, tambien pertenece a esa empresa.
Thiel admite que quiere reemplazar mundo real por mundo virtual. Aqui debemos ver Facebook, que es un experimento deliberado de manipulación global. Thiel tiene una curiosa inclinacion hacia las fantasias tecno-utopicas.
El tercer miembro de la junta de Facebook es Jim Breyer. Socio de Accel Partners, invirtió 12,7 millones de dólares en Facebook en abril de 2005 y está en la junta de gigantes como Walmart y Marvel. Fue presidente del National Venture Capital Association (nvca).
La última inyección de capital a Facebook fue de 27,5 millones de dólares liderada por Greylock Venture Capital. Uno de los socios de Greylock es Howard Cox, también ex presidente de nvca, y miembro de junta de In-Q-Tel. ¿Y qué es In-Q-Tel? Pues nada menos que el ala de inversión en capital de riesgo de la CIA. Creada en 1999, su misión es la de “identificar y asociarse con compañías que estén desarrollando nuevas teconologías para ayudar a proveer soluciones a la Agencia Central de Inteligencia”.
No se puede negar que Facebook es, como negocio, absolutamente genial.
A sus dueños con solo sentarse a ver como millones de adictos a Facebook ofrecen de forma voluntaria informacion sobre su identidad, fotografias y listas de objetos de consumo favorito les basta. La gigantesca base de datos las venden a los anunciantes. Tal como dice Zuckerberg, “para tratar de ayudar a la gente a compartir información con sus amigos sobre las cosas que hacen en la red”. Marcas como Coca-Cola, Sony o Verizon han sido de las ultimas entre otras en unirse a Facebook.
La palabra que Facebook gusta de publicitar es "Compartir". Si dices que te gusto una pelicula, apenas salga otra similar puede estar seguro que Facebook le avisará.
Lee la política de privacidad de Facebook y te darás cuenta de que prácticamente no existe. Facebook parece más un regimen totalitario virtual, ideológicamente motivado, con una población que crece unos dos millones de personas por semana y que ya tiene mas de 60 millones. Thiel y sus socios han creado su propio país. Un país de consumidores.
Quizas Facebook sea un experimento genial, pero tal vez tu no quieras formas parte de un proyecto que tiene como unico fin crear una republica virtual global, donde tanto tu como tus amigos sois convertidos en bienes que venden a las grandes empresas.
FUENTE: http://artigoo.com/facebook---toda-la-verdad
La verdad sobre Facebook. Facebook es un proyecto muy bien financiado, y detrás de esta exitosa red social encontramos los capitalistas que pertenecen a Silicon Valley, que conciben el mundo desde una clara postura ideologica. Facebook es un experimento social de perfil neoconservador. En Facebook, cada uno es libre de ser quien quiera, siempre y cuando te de igual ser bombardeado por publicidad de grandes marcas del mundo.
La verdadera cara detrás de Facebook es Peter Thiel, inversor de capital de riesgo y filósofo futurista. Solo hay tres miembros en la junta de Facebook: Thiel, Zuckerberg y Jim Beyer como tercer inversionista. Thiel invirtió 500.000 dolares en 2004 y actualmente es dueño del 7%, que equivale a mas de un billon de dolares.
En Silicon Valley Thiel es considerado como un genio. Es el cofundador y presidente del sistema de pago en linea PayPal. Tambien dirige algunos fondos de cobertura y uno de capital. La revista Bloomberg Markets lo llamó "uno de los inversionistas mas exitosos de capital de riesgo en el pais". Es tambien un activista del neoconservadurismo. Se graduó en Filosofia en Stanford y es coautor del libro El mito de la diversidad, que ataca al multiculturalismo y al liberalismo.
Durante sus años en la universidad fundo un periodico. Tambien es miembro de TheVanguard.org. Su filosofia se resume en el propio sitio web: “Vanguard.org es una comunidad en línea de norteamericanos que creen en los valores conservadores, en el libre mercado y en limitar la interferencia del Estado”. Describe su política como reaganista-tatcherista. El mensaje del director dice: “Hoy les enseñaremos una lección que nunca olvidarán a MoveOn, a Hillary y a la prensa liberal”.
Facebook es otro experimento ultracapitalista: ¿Se puede hacer dinero con las amistades? ¿Puedes crear comunidades libres de fronteras y venderles Coca-Cola? Facebook no fabrica absolutamente nada. Es un simple mediador de relaciones que ya existían antes.
El mentor filosofico de Thiel es René Girard, quien propone la teoria de que el comportamiento humano funciona por deseo mimético. Girard dice que la gente es esencialmente borrega y se copia una a otra sin mucha reflexión. Los seres humanos tienden a moverse en manadas, de ahí el exito de Facebook.
Internet abre un mundo de expansión del libre mercado y laissez faire. A Thiel también le encantan los paraísos fiscales y dice que 40% del dinero del mundo está entre Vanuatu, las Islas Caimán, Mónaco y Barbados.
Thiel quiere alargar la vida, en contraste a como pasaba en el pasado. Por ello Thiel tambien ha invertido en una compañia que explora tecnologías para extender la vida. Ha donado 3,5 milones de libras al gerentologo britanico Aubrey de Grey. En su maravillosa web se lee: “Singularity busca la creación tecnológica de una inteligencia superior a la humana”, tambien pertenece a esa empresa.
Thiel admite que quiere reemplazar mundo real por mundo virtual. Aqui debemos ver Facebook, que es un experimento deliberado de manipulación global. Thiel tiene una curiosa inclinacion hacia las fantasias tecno-utopicas.
El tercer miembro de la junta de Facebook es Jim Breyer. Socio de Accel Partners, invirtió 12,7 millones de dólares en Facebook en abril de 2005 y está en la junta de gigantes como Walmart y Marvel. Fue presidente del National Venture Capital Association (nvca).
La última inyección de capital a Facebook fue de 27,5 millones de dólares liderada por Greylock Venture Capital. Uno de los socios de Greylock es Howard Cox, también ex presidente de nvca, y miembro de junta de In-Q-Tel. ¿Y qué es In-Q-Tel? Pues nada menos que el ala de inversión en capital de riesgo de la CIA. Creada en 1999, su misión es la de “identificar y asociarse con compañías que estén desarrollando nuevas teconologías para ayudar a proveer soluciones a la Agencia Central de Inteligencia”.
No se puede negar que Facebook es, como negocio, absolutamente genial.
A sus dueños con solo sentarse a ver como millones de adictos a Facebook ofrecen de forma voluntaria informacion sobre su identidad, fotografias y listas de objetos de consumo favorito les basta. La gigantesca base de datos las venden a los anunciantes. Tal como dice Zuckerberg, “para tratar de ayudar a la gente a compartir información con sus amigos sobre las cosas que hacen en la red”. Marcas como Coca-Cola, Sony o Verizon han sido de las ultimas entre otras en unirse a Facebook.
La palabra que Facebook gusta de publicitar es "Compartir". Si dices que te gusto una pelicula, apenas salga otra similar puede estar seguro que Facebook le avisará.
Lee la política de privacidad de Facebook y te darás cuenta de que prácticamente no existe. Facebook parece más un regimen totalitario virtual, ideológicamente motivado, con una población que crece unos dos millones de personas por semana y que ya tiene mas de 60 millones. Thiel y sus socios han creado su propio país. Un país de consumidores.
Quizas Facebook sea un experimento genial, pero tal vez tu no quieras formas parte de un proyecto que tiene como unico fin crear una republica virtual global, donde tanto tu como tus amigos sois convertidos en bienes que venden a las grandes empresas.
FUENTE: http://artigoo.com/facebook---toda-la-verdad
Las verdaderas intenciones de Facebook
ESTE VIDEO EXPLICA CLARAMENTE PARA LO QUE FUE CREADO FACEBOOK
domingo, 15 de mayo de 2011
¿LA COMPUTADORA FACILITA LA EDUCACION?
Todos sabemos que las tecnologias multimedia son los mas importante en muchos ambitos de la vida, y uno de ellos es la educación, puesto que es mas común dia con día ver que los maestros en cualquier nivel educativo piden trabajos hechos en word, dejandro atras las tipicas tareas en ele cuaderno en la máquina de escribir, mas aún la investigacion bibliografica. Si bien la computadora nos facilita el trabajo, nos corrige herrores, nos proporciona la informacion y hasta escriben por nosotros, tambien es cierto que esa informacion que nos proprciona muchas veces es deficiente o equivoca, nos hace personas menos reflexivas, incvlusive en un panorama mas drástico hasta podría acabar con las bibliotecas.
Puedo decir que es mas sencillo, pedagogico, educativo y significativo el hacer un trabajo en la maquina de escribir o mano, por el cual vas a investigar en libros, periódicos, documentos y alguna otra fuente, que por el solo hecho de que se va a leer para trabajar sobre ello, se va a generar un aprendizaje ya sea memorístico o significativo. Y por otro lado un alumno que utiliza la computadora como herramienta para realizar trabajos posiblemente solo repita la informacion o con solo ver la palabra del tema que esta buscando en una pagina solo copie y pegue la informacion sin leer el texto, pero no solo eso es lo negativo, sino que tambien al mismo tiempo que esta haciendo un trabajo puede estar chateando con sus amigos, actializadon el estado de sus redes sociales, escuchando música, viendo videos y posiblemente hasta viendo fotos, por lo que el que este concentrado en su trabajo no se puede garantizar y como consecuencia de ello el aprendizaje introspectivo no se da. Posiblemente ese no sea el problema principal, existen otras limitantes, una de ellas es la economica; muchos estudiantes aun no cuantan con computadora o recursos económicos para acudir a rentar una computadora para realizar los trabajos, y ante esta situacion los maestros no se portan flexibles y la única opcion es entregar el trabajo en word o no se reciben.
Y es ahi donde esta la clave como puede el maestro para lidiar con estas problematicas que nos presenta la evolucion de la tecnologia educativa, sabemos que el gobiierno o sistema educativo nunca nos va a regar nada, entonces pensar en programas de dotacion de equipos de computo es una utopia, tampoco podemos excluir a los que no tienen computadora y mucho menos podemos pagarles las horas de internet, entonces realmente el problema solo tiene una salida y esa tiene que venir afortunadamente o desafortuamente del maestro. Por lo que le encontramos otra labor más a las que ya desempeña el maestro(niñera, tutor, papá, mamá, payaso, confidente y ahora hasta solucionador de problemas economicos). ¿o utedes que piensan?
Puedo decir que es mas sencillo, pedagogico, educativo y significativo el hacer un trabajo en la maquina de escribir o mano, por el cual vas a investigar en libros, periódicos, documentos y alguna otra fuente, que por el solo hecho de que se va a leer para trabajar sobre ello, se va a generar un aprendizaje ya sea memorístico o significativo. Y por otro lado un alumno que utiliza la computadora como herramienta para realizar trabajos posiblemente solo repita la informacion o con solo ver la palabra del tema que esta buscando en una pagina solo copie y pegue la informacion sin leer el texto, pero no solo eso es lo negativo, sino que tambien al mismo tiempo que esta haciendo un trabajo puede estar chateando con sus amigos, actializadon el estado de sus redes sociales, escuchando música, viendo videos y posiblemente hasta viendo fotos, por lo que el que este concentrado en su trabajo no se puede garantizar y como consecuencia de ello el aprendizaje introspectivo no se da. Posiblemente ese no sea el problema principal, existen otras limitantes, una de ellas es la economica; muchos estudiantes aun no cuantan con computadora o recursos económicos para acudir a rentar una computadora para realizar los trabajos, y ante esta situacion los maestros no se portan flexibles y la única opcion es entregar el trabajo en word o no se reciben.
Y es ahi donde esta la clave como puede el maestro para lidiar con estas problematicas que nos presenta la evolucion de la tecnologia educativa, sabemos que el gobiierno o sistema educativo nunca nos va a regar nada, entonces pensar en programas de dotacion de equipos de computo es una utopia, tampoco podemos excluir a los que no tienen computadora y mucho menos podemos pagarles las horas de internet, entonces realmente el problema solo tiene una salida y esa tiene que venir afortunadamente o desafortuamente del maestro. Por lo que le encontramos otra labor más a las que ya desempeña el maestro(niñera, tutor, papá, mamá, payaso, confidente y ahora hasta solucionador de problemas economicos). ¿o utedes que piensan?
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)