Todos sabemos que las tecnologias multimedia son los mas importante en muchos ambitos de la vida, y uno de ellos es la educación, puesto que es mas común dia con día ver que los maestros en cualquier nivel educativo piden trabajos hechos en word, dejandro atras las tipicas tareas en ele cuaderno en la máquina de escribir, mas aún la investigacion bibliografica. Si bien la computadora nos facilita el trabajo, nos corrige herrores, nos proporciona la informacion y hasta escriben por nosotros, tambien es cierto que esa informacion que nos proprciona muchas veces es deficiente o equivoca, nos hace personas menos reflexivas, incvlusive en un panorama mas drástico hasta podría acabar con las bibliotecas.
Puedo decir que es mas sencillo, pedagogico, educativo y significativo el hacer un trabajo en la maquina de escribir o mano, por el cual vas a investigar en libros, periódicos, documentos y alguna otra fuente, que por el solo hecho de que se va a leer para trabajar sobre ello, se va a generar un aprendizaje ya sea memorístico o significativo. Y por otro lado un alumno que utiliza la computadora como herramienta para realizar trabajos posiblemente solo repita la informacion o con solo ver la palabra del tema que esta buscando en una pagina solo copie y pegue la informacion sin leer el texto, pero no solo eso es lo negativo, sino que tambien al mismo tiempo que esta haciendo un trabajo puede estar chateando con sus amigos, actializadon el estado de sus redes sociales, escuchando música, viendo videos y posiblemente hasta viendo fotos, por lo que el que este concentrado en su trabajo no se puede garantizar y como consecuencia de ello el aprendizaje introspectivo no se da. Posiblemente ese no sea el problema principal, existen otras limitantes, una de ellas es la economica; muchos estudiantes aun no cuantan con computadora o recursos económicos para acudir a rentar una computadora para realizar los trabajos, y ante esta situacion los maestros no se portan flexibles y la única opcion es entregar el trabajo en word o no se reciben.
Y es ahi donde esta la clave como puede el maestro para lidiar con estas problematicas que nos presenta la evolucion de la tecnologia educativa, sabemos que el gobiierno o sistema educativo nunca nos va a regar nada, entonces pensar en programas de dotacion de equipos de computo es una utopia, tampoco podemos excluir a los que no tienen computadora y mucho menos podemos pagarles las horas de internet, entonces realmente el problema solo tiene una salida y esa tiene que venir afortunadamente o desafortuamente del maestro. Por lo que le encontramos otra labor más a las que ya desempeña el maestro(niñera, tutor, papá, mamá, payaso, confidente y ahora hasta solucionador de problemas economicos). ¿o utedes que piensan?
Hola! yo creo que tienes razón, mucha de la información que encontramos en internet en realidad es basura o relleno por eso considero importante que no solo nos confiemos de la información que encontramos en la red sino que la conjuguemos con información de libros. Tambien creo que el hecho de escribir con puño y letra una tarea nos ayuda a reflexionar un poco más sobre lo que escribimos, por lo menos en mi caso es así, aprendo mucho más cuando mi tarea antes de ser escrita en word fue escrita en una hoja con papél y lápiz.
ResponderEliminar